PET-CT
PET-CT: check up
Buenas tardes amigos; una manera de mantenernos en salud, es hacer algunos estudios de gabinete de manera periódica, para vigilar la presencia o ausencia de algunas enfermedades como el cáncer, el PET-CT puede ser un excelente método para el diagnóstico de enfermedades malignas-tumorales, el PET-CT como se trata de un método molecular-metabólico se identifican cambios antes de que se puedan diagnosticar por cualquier otro método anatómico o estructural como la TAC, RMN o ultrasonido.
Linfoma
Es una enfermedad oncológica, tumoral, que puede darse en niños y adultos, se da en los ganglios linfáticos y también puede involucra hígado y bazo, el estudio PET-CT permite estadificar la enfermedad, valorar la respuesta al tratamiento, esto se hace a la mitad para valorar continuar o cambiar la estratégica terapéutica y una vez que el tratamiento ha dado resultado sirve de vigilancia.
Cáncer de mama
El cáncer mamario puede diagnosticarse en hombres y mujeres, el estudio PET-CT permite un diagnóstico temprano, evalúa lesiones benignas de malignas, después de cirugía mamaria o instalado el tratamiento correspondiente, la estadificación, seguimiento y vigilancia se puede llevar acabo de un estudio PET.
Cáncer de próstata
El tumor de la glándula prostática se da en pacientes hombres adulto, este tumor entre más temprano se presente alrededor de los 40 años es más agresivo, puede obstruir el paso de la orina, uno de los síntomas más frecuentes es el aumento de la micción nocturna, la estatificación de la enfermedad es a través del gammagrama óseo, el gammagrama con 99mTc-PSMA y estudio PET-CT, una vez iniciado el tratamiento estudios de control cada año son convenientes.
Melanoma
Es un tumor de la piel de crecimiento progresivo, el estudio PET-CT permite la estadificación de tratamiento, respuesta al tratamiento y vigilancia.
Cáncer pulmonar
Un paciente que tiene tos crónica, con expectoración de color salmón es importante ubicar sitio de actividad tumoral y el estudio PET-CT es la mejor opción para ello, una vez de tratamiento quirúrgico, de quimioterapia o radioterapia del que se trata evaluar la respuesta al tratamiento es primordial; así como la vigilancia hasta el alta del paciente.
Cáncer gástrico
El cáncer gástrico se ha asociado a la infección por helicobacter pylori, para establecer el diagnóstico la panendoscopia y la toma de biopsia es fundamental, para establecer la extensión de la enfermedad el estudio PET-CT esta indicado.
Cáncer neuroendocrino
Un paciente que se ha diagnósticado con cáncer neuroendocrino debe contar como mínimo con un estudio de medicina nuclear con 99mTc-Octreotide o 111-Indio-Octreotide para conocer la extensión de la enfermedad, también debe contar con un estudio PET-CT; una vez establecido se puede iniciar tratamiento seriado con Lutecio, este tiene excelente resultado en el control de la enfermedad
Cáncer de tiroides
Cuando el cáncer bien diferenciado de tiroides se desdiferencia y ya no capta 131-Yodo el estudio PET-CT es un pilar fundamental para establecer el grado de enfermedad, con el consecuente cambio de tratamiento.
PET-CT en la evaluación de metástasis
Cuando existe ya el diagnóstico de algún tipo de cáncer es importante estadificarlo y para ello el estudio PET-CT es útil, permite establecer si existen otros sitios de actividad tumoral denominadas metástasis, en sistema óseo o en tejidos blandos