Gammagrama Cardiaco

      Gammagrama Cardiaco

      Gammagrama Cardiaco

      Buenas tardes amigos; uno de los síntomas principales de un problema cardiaco es la falta de aire cuando caminamos levemente de prisa o hasta corremos, esta dificultad para llenar de aire los pulmones se debe en mayor o menor grado a la exigencia de la bomba cardiaca que se encarga de distribuir sangre oxigenado a todo nuestro organismo. Es estudio cardiaco con 99mTc-MIBI o 201-Talio permite identificar las áreas afectadas del corazón. 

      El corazón tiene tres arterias principales denominadas coronarias las cuales irrigan y dan sangre oxigenada a las paredes del corazón, desde el punto de vista de la medicina nuclear podemos estudiar a corazón través de 4 paredes que es la anterior, septal, inferior, lateral y un ápex que es la punta del corazón, según el daño de cada pared podemos dividirlo en porcentaje según el área afectada, así una lesión leve irá del 0 al 30%, del 31% al 70% lo identificaremos como moderada y del 71% al 100% como severa; así mismo según el cambio de pixel por área si es un cambio se denominara leve, si existen dos cambios será moderada y tres cambios será determinada como severa.

      En el gammagrama cardiaco con 99mTc-MIBI podemos identificar diferentes enfermedades, el infarto que es la muerte del tejido cardiaco o también denominada necrosis, es cuando una de estas arterias coronarias es obstruida al 100%, imaginen una manguera que riega un jardín y esta se dobla o la pisamos y ya no deja pasar sangre a esa parte del tejido cardiaco y por lo cual muere, en ocasiones si existe una intervención inmediata y oportuna puede recuperarse hasta cierto punto parte del tejido cardiaco.

      También en el gammagrama cardiaco podemos determinar si existe isquemia, que es la disminución de la oxigenación al tejido coronario, existen múltiples causas, una de la más frecuentes es la obstrucción mecánica de las arterias coronarias en distintos porcentajes, cuando el estudio de medicina nuclear sale positivo y así se determina existen diferentes intervenciones aisladas o en conjunto, como la implementación de medicamentos para esta enfermedad, colocación de Stent o angiopalstía, por lo que es importante revisarse periódicamente sobre todo si existen factores de riesgo como obesidad, sedentarismo o tabaquismo.

      Buenas tardes amigos; cuando en el corazón ya se ha presentado un infarto es determinante la intervención inmediata, para rescatar si es posible la mayor cantidad de tejido, por lo que un estudio complementario cardiaco con 201-Talio puede ayudar a tomar la decisión de la intervención inmediata, también es importante recalcar que pueden existir eventos de infarto o isquemia con unas coronarias limpias o lo que llamamos con un porcentaje de obstrucción no significativo, y esto no significa que si las arterias coronarias se encuentren bien o no exista enfermedad, hay enfermedad y debe ser tratada y dar seguimiento ya que existen enfermedades que afectan la microcirculación o por deposito que dificultan el buen funcionamiento cardiaco.